Ir al contenido principal

Camarero, ¿me pone una caña?

 La soledad me fascina. Puedo decir, sin orgullo, que a mis cincuenta años nunca he tocado un cuerpo que no fuera el mío. No he tenido vínculos reales, ni novios ni amigos ni nada que se le parezca porque me gusta vivir sin riesgos, sin disgustos, sin altibajos. Me he hecho adicta a no dar explicaciones, a mi espacio, a dormir en diagonal, a… Y es que, para mí, mantener una relación interpersonal fluida y sana, en vivo y en directo, se ha convertido en una utopía.

Bueno, a ver si me explico para que se me entienda. Algo ha habido por ahí, pero nada que ver con los convencionalismos ni con lo establecido.

En mi juventud me enamoré de Mike Jagger, el vocalista de los Rolling Stone. Tenía un poster, tamaño natural, en la puerta de mi armario. Hablaba con él, por cierto, en español, porque el inglés se me da fatal, le contaba de mi vida y de mis suspensos. Él hacía como que escuchaba, miraba y no sé si sonreía. Un novio perfecto.

Soy consciente de que me doblaba la edad, pero ese detalle para nosotros no era importante, porque yo le admiraba: esos labios, ese baile en los conciertos, ese yo qué sé. Nuestra relación duró, más o menos, tres cambios de cepillos de dientes.

Me cansé de su sonrisa congelada, de sus viajes, fiestas y jolgorios. Me cansé del distanciamiento. Me cansé de ver la misma cara siempre y de ese papel couché, acartonado y coloreado, que hacía las veces de novio.

Lo dejé. Quiero pensar, y prefiero no indagar mucho, que la canción Angie, la escribió, pensando en mí, pensando en nuestro amor perdido.

Después de la ruptura con Mike, me deprimí, perdí el apetito y me dolía todo el cuerpo de rabia y reproches, pero la vida sigue y yo me empeñé en intentar conseguir una cita seria. Quería encontrar una pareja que no trasnochara tanto y que me fuera fiel.

Y sí. En un día soleado y absurdo, después de una de mis solitarias caminatas, me crucé con su mirada azul. Estaba dentro de un gran escaparate. Le puse de nombre Luís.

Fue instantáneo: me enamoré. Me enamoré de su incipiente calva, de su prominente barriga, de esas hechuras que denotaban un hombre de mediana edad, de clase media, de altura media, de peso medio y de todo medio… Justo lo que podría encajar con mis pretensiones. Mi mundo se tambaleaba y la única salvación parecía ser refugiarme en el amor. Estaba dispuesta a abandonar mi independencia, mi laicismo, mis exigencias, mis principios y ese halo de persona respondona y reivindicativa. Buscaría consuelo en el romanticismo, desarrollaría la empatía y disfrutaría de una vida compartida.

Todas las tardes al salir del trabajo me pasaba para verlo. Cuando conseguí reunir el importe exacto, entré en el sex-shop y por fin pude comprarlo. Porque Luís era un muñeco.

A mi querido Luis le di una oportunidad, pero no resultó. Claro que, ahora que lo pienso, poco se podía esperar de un hombre de vinilo siliconado, por atractivo e hiperrealista que fuera. Aunque lo cuidaba sigilosamente, la obsolescencia programada se lo llevó en un par de años.

Sí, da como sonrojo reconocerlo; dos años esperé la mínima reacción por su parte, cualquier gesto, íntimo, contenido, incluso. Pero no. El silencio entre nosotros se hacía denso, denso y profundo. Nada estaba sucediendo como lo había planeado. Todo en él era previsible. Me aburría. No me hacía reír. Hasta me alegré de su súbito desvanecimiento tecnológico. Fue en ese momento cuando lo comprendí todo. No estaba hecho para mí. No era mi hombre.

A partir de entonces, caí en un largo letargo, seguí siendo tan introvertida o más que en mi juventud. Mi vida estaba sumida en un estado de introspección profunda. ¿Había vivido siempre en una burbuja solitaria?

Volví al aislamiento, la soledad y el silencio, y me dije: o cambias de estrategia y espabilas o sucumbes. ¿Qué le pedirías a una hipotética pareja? ¿Qué es lo que quieres? Y mi respuesta brotó rápidamente. Quiero compatibilidad. Quiero risas. Quiero conversaciones. Quiero sintonía. Quiero un ser inteligente. Lo quiero todo.

Fue el  informático de la esquina el que desarrolló, en cuestión de minutos, un holograma tridimensional, perfecto y de diseño, elaborado con Inteligencia artificial. Lo diseñó para que viviera conmigo, me preguntara y tuviera todos mis datos. Esa proyección láser de hombre se convirtió en un compañero de vida resuelto, interesante y singular. Le llamé Alan.  Me enamoré de mi humanoide al instante porque era imperfecto en lo perfecto. Pasamos noches enteras charlando y regalándonos coqueteos. Rebosaba simpatía y las risas estaban aseguradas, tal como solicité. Al estar creado a la carta y con los datos aportados, me resultaba fascinante. Alan era independiente, tenía su propia entidad y se alimentaba de electricidad.

Un día, cuando volví del trabajo, quedé estupefacta al encontrar a mi amor virtual ligando con un avatar de apariencia femenina, que él mismo había creado con sus datos, que a la vez eran los míos…un lío. Las dos imágenes analógicas, suspendidas en el aire, se contoneaban a un ritmo acompasado. Los pixeles de Alan empezaron a temblar de manera sospechosa al notarse sorprendido y, como si de un humano se tratara, me dijo: “Cariño, esto no es lo que parece. Ella es una amiga holográfica y solo estábamos compartiendo datos. ¡Perdóname! ¡Perdóname!” Y el muy socarrón proyectó un emoji de disculpa y después otro de súplica.

Yo me sentí traicionada y herida. No lo dudé y reaccioné al instante. Tardé cero segundos en desenchufarlos, Alan y su ciberamante se desvanecieron, dejando tras de sí un destello de luz en el horizonte virtual. A continuación llevé el ordenador al técnico para que hiciera un reseteo a fondo.

De vuelta a casa, paré en la puerta del bar de la esquina porque me pareció oír que algunos vecinos estaban reunidos compartiendo poesías, cervezas y carcajadas, y pensé: antes de que mi deterioro cognitivo, o como se diga, siga su curso, voy a intentar vivir, aunque solo sea, una chispa real de felicidad, lo voy a intentar, lo voy a intentar…

Con una sonrisa tímida, entré y balbuceé: “Camarero, ¿me pone una caña?”.



-Finalista IV Certamen de relatos Nila Flores. Puerto de Santa María . Octubre 2024

-Áccesit XIV Certamen de Relato Breve Fernando Abrain. Zaragoza. Octubre 2024

-Finalista VI Concurso relato libre ENES. Sevilla. Octubre 2024

-Publicado en el núm 57 revista Speculum.  Club de Letras. UCA


 

 

Comentarios

  1. Qué arte yayo qué imaginación, es una manera de hacer pensar que cualquier persona que pida en una barra puede tener una historia personal que no te imaginas, porque pa imaginación la tuya vamos, que gracia😘✨

    ResponderEliminar
  2. Buenos dias, fantàstico relato yayo 😍 muy bueno 👏👏👏

    ResponderEliminar
  3. Gusta mx, gracias yayo
    Voy a revisar los dispositivos caseros… a rastrear por si acaso😜

    ResponderEliminar
  4. Me ha gustado.Q imaginación!! Y de la mano de la gracia y la risa== YAYO 💋

    ResponderEliminar
  5. Estoy con mi chico tomándome el aperitivo y leyendo el relato de Yayo no paramos de reír con las ocurrencias y la forma tan audaz de describir de temas tan actuales me ha encantado yayo. Lectura divertida con un vocabulario actual temas cotidianos… me encanta!!!!

    ResponderEliminar
  6. Sí que has tenido éxito! Desbordas imaginación y escribes muy bien ¡FELICIDADES! 👏👏🥰🥰

    ResponderEliminar
  7. Un relato super imaginativo
    Me encanta
    👍👏👏👏👏

    ResponderEliminar
  8. Bueno, bueno...y yo que más te puedo decir que no te haya dicho.
    Que tienes una cabecita privilegiada, te admiro mucho, tienes una habilidad muy especial para atrapar con tus relatos. Se superas con cada uno de ellos.
    Otra cosa que me ha encantado y me ha hecho mucha gracia es que hay multitud de amores humanos como los que describes de cartón, vinilo, enchufes...muy parecidos a la realidad 😅
    Creo que yo también le voy a pedir una caña al camarero.
    Va por ti 🍻

    ResponderEliminar
  9. Hija, Yayo! Es genial, lo tiene todo triste, ácido, humor, fondo
    Me ha gustado mucho!
    Enhorabuena!
    Estoy orgullosa de ser tu amiga!

    ResponderEliminar
  10. En mi tienes una gran admiradora, quien nos iba decir que una gran matemática como tu ...iba a llenar su cabeza de letras y tan bien escritas , ...ocurrencias, imaginación y verdades a medias muchas de las cosas descritas
    Bueno amiga de siempre ....nos tomamos una cañita y me cuentas
    Un abrazo XXL

    ResponderEliminar
  11. Relato buenísimo, no veas la IA como es 🤣

    ResponderEliminar
  12. Qué genio eres!!!!!!. Aparte de imaginativo es que engancha y no puedes dejar de leer. Me ha encantad. Enhorabuena

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Tacones más sensatos que lejanos

                        Yo quería ser chica Almodóvar, como Penélope Cruz en Volver , ocultando el cadáver del marido en un arcón congelador. Pero, para mi infortunio, ese universo ochentero y glamuroso se escapó mientras trabajaba como maestra en una escuela de un pueblo perdido en la sierra de las Villuercas. Hoy, uso tacones más sensatos que lejanos. Ya soy mayor, abuela, y tengo pocas ganas de ese mundo de lucimiento y trasnocheo. El manchego, en cambio, sigue imparable: ha triunfado en Venecia y posa, flanqueado por dos bellezas de piel lechosa, altísimas y que sólo se entienden en inglés: sus nuevas chicas. Cuando pensé que había perdido el tren de la fama, de los cócteles y vestidos llamativos, caí en la cuenta de que vivo en Extremadura, y que ese tren de mi vida salió de la estación con horas de retraso y terminó averiado en mitad de una dehesa y de la noch...

Cuando el gotelé rompió mi matrimonio

—Carmela, me voy. —Pero Antonio, ¿dónde vas ahora, de noche y con el frío que hace? —Perdona, pero es que me voy para siempre. —¿Cómo? —Sí, ¿recuerdas a Teresa, mi compañera del grupo literario? Pues llevamos un año juntos y mañana me mudo a su casa. Se lo debo. —¿Se lo debes? Con esa escena tan prosaica, que duró tres minutos pero que parecieron tres vidas, Antonio dio por finalizado nuestro matrimonio. Con esa contundente frase llegó también la soledad, como si se tratara de un préstamo hipotecario: “se lo debe”. Al rato, se fue. Salió con sus maletas y, a modo de reproche final, comentó que siempre había odiado el gotelé de nuestras paredes. Quedé perpleja. Sí, después de cinco décadas juntos, no fueron las discusiones, ni los silencios, ni los suegros, ni el desgaste de la rutina; fue la pintura texturizada. Y lo peor de todo es que lo dijo con tal solemnidad que hasta yo empecé a cuestionarme mis decisiones estéticas. —Cuídate, Carmela. Y sé feliz. Y con esas p...

ME PONGO A DIETA DE AMOR (Publicada en el núm. 6 de la revista cultural Nova Tálassa)

Ella no sabía que a las seis de la tarde se enamoraría, por eso a las cinco salió de su casa para estirar la cabeza y las piernas. Cuando llevaba seis mil pasos y como premio a su vilipendiado cuerpo, maltrecho por los kilos y la vida, decidió entrar en una cafetería y zamparse un trozo de tarta y un café con leche. El local estaba abarrotado de niños merendando, abuelos que hacían de canguro y perros domesticados que hacían de niños. Todos felices, excepto ella que no divisaba un lugar discreto donde cometer su pecado gastronómico. Sonreía ingenua cuando, sin pretenderlo, se tropezó con un hombre interesante de mirada enigmática. No muy alto y nada guapo, pero, al menos a ella, debido a la indigencia emocional por la que atravesaba, le resultaba atractivo. Él resuelto, le propuso compartir la única mesa que quedaba libre y ella no se negó. Resultaba una pareja de buen ver. Sumarían entre los dos unos setenta años. El camarero, hasta ahora ausente en la trama, tomó la iniciat...

La magia de la Navidad

Hola, soy @Barbigeriátrica, escritora en decadencia que, por los avatares del destino, ha terminado como tiktoker, youtuber y nutricionista ocasional. ¿Te sientes curvy pero los demás te etiquetan como gordi ? ¿Estás dispuesta a desafiar los estándares de belleza que tanto nos atormentan, especialmente a las mujeres?¿Te has cansado de la gordofobia y quieres luchar contra el estigma de la delgadez engordando tres kilos sin motivo aparente? Estás en el lugar indicado. Juntas encontraremos la manera de alcanzar tu objetivo sin pasar hambre, sin privarte de nada y disfrutando cada bocado. Si hay un momento perfecto para comenzar esta dieta, ese es durante la llegada del niño Jesús, o lo que es lo mismo, las fiestas navideñas. Desde mediados de diciembre, las reuniones se multiplican: agendas llenas, brindis y deliciosos manjares. Todos en torno a una mesa. Todos a comer y todos a beber. Todos brindando la vida. Saborea estas celebraciones, ya que son la ocasión perfecta para engord...

De cómo la policía arruinó mi carrera literaria

Yo antes era una asesina psicópata sexual. Mi vida se columpiaba en un tiovivo de sensaciones extremas. Después de cargarme al monitor de pilates, al repartidor de Amazon y al vecino ruidoso del segundo B, y con la policía pisándome los talones, decidí cambiar mi destino. Opté por pasar desapercibida y mezclarme con gente normal, gente de bien. Me apunté al directo mensual de Rosa Montero. Quería alejarme de mi pasado, así que no tuve más remedio que aprender sobre el narrador omnisciente, el monólogo interior y hasta el realismo sucio. La adaptación al grupo resultó perfecta. Era una más. Mi vida pasada se convirtió en una fuente inagotable de inspiración. Este mes tocaba redactar algo cuya protagonista fuera la primera persona que me encontrara al salir a la calle y que incluyera dos sustantivos elegidos al azar al abrir un libro. Toda obediente, con “hombre, excursión y playa” me ha resultado fácil y he escrito sobre ese viaje del IMSERSO a Salou, en el que maté a un jubilado de Ast...

Imaginar emociona

  En un estudio empírico y científico realizado, a puro cálculo visual, entre los asistentes a un concierto, llegué al siguiente postulado inapelable: solo un 5% de la población es privilegiada en altura, rasgos o peso. Pues bien, puedo asegurar, sin margen de error, que él no pertenecía a esa exclusiva minoría. No.  Él era feo, pero no un feo común, sino un feo con historia, con kilómetros recorridos. Avejentado para su edad y visiblemente estropeado por los excesos y la mala vida. Debo admitir, con cierto bochorno, que no era solo feo, sino también desagradable. Olía a tabaco, a cerveza y a varios días sin ducha. Una pena, de verdad. Entonces, ¿qué me motivó a propiciar ese encuentro fortuito? En el fondo, creo que para conocer la verdadera razón habría que hacer otro estudio, aunque esta vez no tan científico, sino uno que indagara en la gran incógnita de la humanidad: ¿por qué hacemos cosas que claramente nos perjudican? En mi caso, quizás fue la pereza, la comod...

¿VEINTE? (2º premio VIII Edición del Certamen Literario “La Arboleda Perdida” Puerto de Santa María)

  ¿VEINTE?   Una, dos, tres. De pequeña me apodaron “la Santita” porque era tierna, noble y obediente. Cuando a mediodía llegaba del colegio, tanto los vecinos como mi madre me tenían preparada una lista de recados varios: “Niña, baja a por una hogaza de pan para doña Manuela, la del cuarto y, de paso, vas a la frutería, compras un kilo de naranjas de las tontas y le pides a Ramón un poquito de perejil”. Y allá que iba yo, sin rechistar y con agrado, a hacer felices a todos. Las monjitas, y en especial sor Carmen, me trataban de una manera especial, porque especial era yo. Todos cuchicheaban que mi bondad y mi inocencia eran contagiosas y que mi manera peculiar de mirar y de hacer las cosas, me hacía encantadora. Un primor de niña. Una santita, como mi apodo. Cuatro, cinco, seis. Terminado el bachillerato y la universidad, llegó el momento de oficializar mi bondad y tomé una decisión que marcaría mi vida.   Me metí a monja. Me metí a monja seglar, porque yo quería ...

HUESO CONTRA HUESO (Ganador del II Concurso Nacional de microrrelatos. CPA de Isla Cristina)

 Con ese crujido premonitorio de rodilla noté que algo barruntaba a mi alrededor. Ese chasquido seco, no audible, inarmónico y esas burbujas que estallaban dentro de mi articulación podrían pronosticar artrosis, desgaste de menisco o un cambio en la humedad del ambiente. Podría augurar que ya era mayor. Pero no. En mi caso, esa fricción de hueso contra hueso presagiaba la mejor versión de Kramer contra Kramer que hubiera imaginado.             En los eternos anuncios publicitarios de la película que estábamos viendo y con un tímido balbuceo, como el zumbido de un enjambre de insectos, casi insonoro, pero aclaratorio y lapidario, me dijo: “Quiero que leas una carta que te he escrito y que me digas tu opinión sincera”. Acostumbrada a corregir exámenes, cogí mis gafas de cerca y me dispuse, sin dilación, a cumplir, su petición.             Pasados unos minutos y analizad...

Odio a mi hijo

  A sí arrancaba un monólogo magníficamente interpretado por una maestra, metida a cómica por pura afición. Mi primera reacción fue de sorpresa. A medida que transcurría su afanoso soliloquio, la protagonista, ya entrada en años, exponía, en primera persona, los motivos que le llevaban a esta afirmación tan contundente como cruel. Poco a poco lograba convencerte de que para ser madre hay que echarle una cierta dosis de masoquismo. Contaba esta alegre docente que, al principio, cuando decides emprender esta aventura, le dices a tu pareja: “Qué ilusión me haría tener algo nuestro, pero... nuestro, nuestro, que nos una para siempre”. Y, alcanzado el consenso, en un plis plas, te lanzas con la parte más placentera de toda esta historia, —por lo visto interminable—: la parte sexual. A los pocos meses de aquellos agradables encuentros amorosos, ya estaba ahí, en mi vientre. Nuestro primer contacto fue visual, a través de un monitor, mientras el doctor examinaba detenidamente la imagen....