¿Quieres ser escritor? ¿Pánico al
folio en blanco? ¿Algunas veces no sabes qué decir, qué poner? ¿Tienes ansiedad
creativa? ¿Sientes angustia por defraudar la confianza que los demás ponen en
ti?
Si respondes afirmativamente a
algunas de las preguntas anteriores, te interesa seguir los consejos que, a
continuación, se plantean:
1. Pule técnica y cuida detalles: debes leer sobre el tema que tratamos, porque es la
forma ideal de conocerte mejor y de saber, en definitiva, qué funciona y qué no
para ti.
2. Dedícale tiempo: depende de cada persona, pero
sería conveniente que sea con una periodicidad diaria, para crear una rutina. A
veces, no se dan las condiciones óptimas; en este caso, es preferible hacer una
pequeña pausa y reanudar con nuevas energías.
3.
Elige un lugar acogedor, con iluminación cálida,
olor y aroma adecuados, temperatura agradable y, si es posible, música
relajante.
5.
Consigue un estado de reposo, deja la mente
libre de toda preocupación. Abstráete de todo lo que le rodea, concentrando la
atracción física y mental.
6.
Aporta frescura y fantasía. Deja volar la imaginación
7.
Una vez que empieces, no pares.
8.
Cambia de postura de vez en cuando, para evitar
lesiones en cuello, hombros y espalda.
9. Desinhíbete: sería ideal que te dejes llevar por
la inspiración, por los sentimientos y por el instinto.
10. Disfruta:
es lo más importante y esencia de todo.
Perdón, perdón, perdón. ¿En qué estaría yo pensando? ¿Se trataba de elaborar un decálogo del escritor o del buen sexo?
Voy a repasar:
- Pulir técnica y
cuidar detalles
- Dedicarle
tiempo
- Elegir un
lugar acogedor
- No tener
complejos
- Aportar
frescura y fantasía
- Conseguir un
estado de reposo mental y físico
- Aportar
frescura y fantasía
- No parar
cuando se empiece
- Cambiar de
postura de vez en cuando
- Desinhibirse
- y… - ¡Disfrutar!
Pues decidido, como estos
consejos valen para las dos actividades, le pongo por título: “Decálogo comodín”
y… punto
14/11/2019
¡Genia! Muy creativo
ResponderEliminar